Un combate muy reñido, los dos equipos se entregaron a fondo y sus robots resistieron como campeones.
martes, 9 de agosto de 2016
Instalación electrónica "Circulos Concéntricos" de Kandinsky
Hemos creado una instalación electrónica basada en la obra de Kandinsky "Círculos concentricos"
Observamos la obra, colores y formas.
Cada uno programó su círculo para que al tocarlo sonara una nota musical y se reprodujera en pantalla un efecto visual.
Observamos la obra, colores y formas.
Cada uno programó su círculo para que al tocarlo sonara una nota musical y se reprodujera en pantalla un efecto visual.
¿Que se puede hacer con un Gadcheto Brazo Mindstorms?
Hemos creado nuestros Gadcheto brazo y los hemos programado para que se estiren y realicen un sonido al presionar el pulsador y se encojan un realicen otro sonido al pulsarlo de nuevo.
Circuito de agua Audio Visual
Hemos creado un circuito de agua, en algunos puntos llegaba mucho caudal y se encontraba con una reducción de salida, así que tuvimos que abrirle más vías para que el circuito fluyera bien.
Programamos los efectos visuales y música que se activaría al tocar en cada botellas con agua.
Realizamos las conexiones a la Placa y a cada botella.
Este es el resultado y parte del proceso.
Programamos los efectos visuales y música que se activaría al tocar en cada botellas con agua.
Realizamos las conexiones a la Placa y a cada botella.
Este es el resultado y parte del proceso.
lunes, 11 de julio de 2016
Equipo Nepe - primera semana de julio
Por Juan, Alex, Diego y Eugenio (Aurelio)
Robótica: Tuvimos una experiencia muy entretenida haciendo una catapulta de "bolsillo" que nos encajábamos en la mano.
Una experiencia donde aprendimos mucho y nos divertimos muchísimo.
El primer día hicimos algunos inventos que os dejamos en el siguiente vídeo.
Star Fajardo-Luke ás de la aviación
Robótica: Tuvimos una experiencia muy entretenida haciendo una catapulta de "bolsillo" que nos encajábamos en la mano.
Una experiencia donde aprendimos mucho y nos divertimos muchísimo.
El primer día hicimos algunos inventos que os dejamos en el siguiente vídeo.
Peli
Hicimos una película sobre Star Wars y Legos en Stop Motion y croma key se titula:Star Fajardo-Luke ás de la aviación
Juego
Aurelio es un gato alcohólico y tiene que acabar un laberinto pero no sera tan fácil porque tiene trampas y será constantemente bloqueado por puingüinos (especie mutada de los de ártico) acosadores.Definitivamente 9'999999 de 10. Divertidísimo.
Primera semana de julio - Equipo Cubix
Por Anxo, Brandán, Lucas y Markel.
Esta semana ideamos y creamos catapultas con Mindstorms que podíamos ponernos en los brazos y un Tankbot.
Inventamos más cosas con Mindstorms, como podéisver en el siguiente vídeo.
También hicimos un juego de parkour.
Ángel y Brandán hicimos este juego de laberinto con enemigos y disparos. un juego tipo laberinto que hicimos entre varias personas que consiste en hallar la cura del apocalipsis zombi, para jugar hay que hacerle clic a la pantalla de historia,te mueves con las flechas y disparas con espacio.
Con Makey Makey hicimos unos mandos para manejarlo. Los disparos se hacían con una hoja.
También hicimos una película con stop motion, que consistía en que unos muñequitos lego se revelaban contra la humanidad. "El amanecer del planeta de los Lego"
Esta semana ideamos y creamos catapultas con Mindstorms que podíamos ponernos en los brazos y un Tankbot.
Inventamos más cosas con Mindstorms, como podéisver en el siguiente vídeo.
También hicimos un juego de parkour.
Ángel y Brandán hicimos este juego de laberinto con enemigos y disparos. un juego tipo laberinto que hicimos entre varias personas que consiste en hallar la cura del apocalipsis zombi, para jugar hay que hacerle clic a la pantalla de historia,te mueves con las flechas y disparas con espacio.
Con Makey Makey hicimos unos mandos para manejarlo. Los disparos se hacían con una hoja.
También hicimos una película con stop motion, que consistía en que unos muñequitos lego se revelaban contra la humanidad. "El amanecer del planeta de los Lego"
lunes, 6 de junio de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
¿Cuánto sabes de Wattpad?
Wattpad es una plataforma electrónica para leer y escribir. ¿Cuánto sabes sobre esos libros? Responde a este cuestionario para comprobarlo.
Programando este videojuego aprendí a:
- Crear notas para aclarar algunos aspectos sobre la programación.
- Crear bloques para reducir programación.
- Crear y utilizar parámetros.
- Hacer que el juego empiece con una pantalla de inicio y programar en la misma.
Programando este videojuego aprendí a:
- Crear notas para aclarar algunos aspectos sobre la programación.
- Crear bloques para reducir programación.
- Crear y utilizar parámetros.
- Hacer que el juego empiece con una pantalla de inicio y programar en la misma.
miércoles, 25 de mayo de 2016
La fiesta de la noria
Hicimos esta noria y la probamos. La titulamos La fiesta de la noria. La probamos con distintos tipos de engranajes, y llegamos a la conclusión de que la manera que iba más rápido era combinando dos engranajes planos de 24, hizo un tiempo de 65 milésimas y otros tiempos de 76 milésimas o 1,5 segundos. :D

martes, 24 de mayo de 2016
Primera versión del juego marcianitos
Este juego está inspirado en el marcianitos de toda la vida.
Es nuestra primera versión pero vamos a seguir puliendo la programación.
Nos ha sido ligeramente complejo hacerlo aunque lo hemos logrado.
Hemos puesto muchos elementos en esta programación como la bomba,los marcianitos,el marcianito gigante,la nave y la bala. Tambien hemos hecho un par de variables como vidas o puntos.
Objetivo:
Llegar a 101 puntos.
Como conseguirlo:
* pulsa la barra espaciadora para lanza las balas que acaban con los marcianitos.
* sumas un punto si eliminas a un marcianito.
* Cuando alcances 25 puntos se dispara automáticamente una bomba que elimina un montón de marcianitos. Cuando alcances 50,75,100 se lanzará de nuevo.
Cómo perder :
*Si te toca algún marcianito te bajarán las vidas.
*Si vidas= 0 acaba el juego y se pierde.
Es nuestra primera versión pero vamos a seguir puliendo la programación.
Nos ha sido ligeramente complejo hacerlo aunque lo hemos logrado.
Hemos puesto muchos elementos en esta programación como la bomba,los marcianitos,el marcianito gigante,la nave y la bala. Tambien hemos hecho un par de variables como vidas o puntos.
Objetivo:
Llegar a 101 puntos.
Como conseguirlo:
* pulsa la barra espaciadora para lanza las balas que acaban con los marcianitos.
* sumas un punto si eliminas a un marcianito.
* Cuando alcances 25 puntos se dispara automáticamente una bomba que elimina un montón de marcianitos. Cuando alcances 50,75,100 se lanzará de nuevo.
Cómo perder :
*Si te toca algún marcianito te bajarán las vidas.
*Si vidas= 0 acaba el juego y se pierde.
lunes, 16 de mayo de 2016
Videojuegos para Manuel María
El día de Scratch y el Día das Letras Galegas, coinciden en el tiempo, por este motivo este año Creápptica he decidido realizar una celebración conjunta.
Y que mejor manera de hacerlo que programar Videojuegos basados en los poemas de Manuel María.
Crear un Videojuego basado en un poema, requiere un análisis en profundidad del mismo, y esto es lo que han hecho nuestros chicos y chicas:
:: Cual es el mensaje del poema
:: Que personajes intervienen
:: Cual es la trama principal
:: Que versos podemos utilizar dentro del videojuego
Con estos elementos en mente, han iniciado el proceso de diseño, animado por la siguiente pregunta:
Una vez conseguida una idea que nos emociona ... toca hacerlo realidad ¿Cómo lo programamos?
Os dejamos cuatro juegos, que además tienen un especial fondo musical. https://scratch.mit.edu/studios/2043454/
Y que mejor manera de hacerlo que programar Videojuegos basados en los poemas de Manuel María.
Crear un Videojuego basado en un poema, requiere un análisis en profundidad del mismo, y esto es lo que han hecho nuestros chicos y chicas:
:: Cual es el mensaje del poema
:: Que personajes intervienen
:: Cual es la trama principal
:: Que versos podemos utilizar dentro del videojuego
Con estos elementos en mente, han iniciado el proceso de diseño, animado por la siguiente pregunta:
¿Si este poema fuese un videojuego que ocurríria?
Una vez conseguida una idea que nos emociona ... toca hacerlo realidad ¿Cómo lo programamos?
Os dejamos cuatro juegos, que además tienen un especial fondo musical. https://scratch.mit.edu/studios/2043454/
martes, 10 de mayo de 2016
Test de Pokemon
Este es un test de la serie Pokemon, con preguntas básicas del mismo. El único control que tiene es el teclado para escribir la respuesta.
Para programar un juego de preguntas puedes seguir estos pasos:
1.Usar el sensor de preguntas y respuestas
2. Para comunicar el personaje que formula la pregunta con el que dice bien hecho usamos mensajes. 3.En función del mensaje que reciba cambiará la acción.
4. Crear la variable ``puntos´´ y al enviar mensaje ``bien hecho´´ sumar un punto.
5.Crear variable ``tiempo´´ e iniciarla con el tiempo que damos al juego y restamos uno cada segundo.
Para programar un juego de preguntas puedes seguir estos pasos:
1.Usar el sensor de preguntas y respuestas
2. Para comunicar el personaje que formula la pregunta con el que dice bien hecho usamos mensajes. 3.En función del mensaje que reciba cambiará la acción.
4. Crear la variable ``puntos´´ y al enviar mensaje ``bien hecho´´ sumar un punto.
5.Crear variable ``tiempo´´ e iniciarla con el tiempo que damos al juego y restamos uno cada segundo.
martes, 5 de abril de 2016
Nuestras mujeres
En este proyecto aprendí a hacer preguntas y respuestas, a poner imágenes de Google en un sitio determinado.
viernes, 18 de marzo de 2016
Juego de preguntas y respuesta
En este juego tu misión es romper el huevo, para conseguirlo tendrás que responder correctamente a las preguntas que te formula el juego, con cada acierto lo abrirás un poco. Suerte
sábado, 20 de febrero de 2016
Juegos de Disfraces
Programado por Iago Varela
Aquí os dejamos algunos un juego en los que podéis disfrazar a un personaje "El mono Bailongo"
Aquí os dejamos algunos un juego en los que podéis disfrazar a un personaje "El mono Bailongo"
martes, 16 de febrero de 2016
Historia fantasmagórica
Por Manuel Loureiro Giráldez
Para leer antes de dormir... ¡¡¡Y TENER PESADILAS!!!!
Con esta animación aprendí a hacer fundidos de entrada y salida.
Para leer antes de dormir... ¡¡¡Y TENER PESADILAS!!!!
Con esta animación aprendí a hacer fundidos de entrada y salida.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Así funciona el Helicóptero de Martín
Por Martín R.A. (9 años)
He echo este helicóptero cambiándole algunas cosas. Primero iba a arreglar uno, pero al final tuve que montar uno desde el principio.(Con algunos fallos por el camino. ) :(
Aprendí a ensamblar un engranaje de corona con un engranaje plano para transmitir el movimiento del motor y utilizar dos ejes unidos para llevarlo lejos.
También gravé y edité este vídeo.
He echo este helicóptero cambiándole algunas cosas. Primero iba a arreglar uno, pero al final tuve que montar uno desde el principio.(Con algunos fallos por el camino. ) :(
Aprendí a ensamblar un engranaje de corona con un engranaje plano para transmitir el movimiento del motor y utilizar dos ejes unidos para llevarlo lejos.
También gravé y edité este vídeo.
Los Animales con Makey Makey
Los chicos de 5 a 7 años crean una aplicación de animales, ¿como hace el lobo?...
Para ello han trabajado con una placa que se llama Makey Makey, programaron con Scratch y crearon los dibujos que después convirtieron en los mandos que conectaron para manejar la aplicación.
Para ello han trabajado con una placa que se llama Makey Makey, programaron con Scratch y crearon los dibujos que después convirtieron en los mandos que conectaron para manejar la aplicación.
Una cabalgata de carnaval colaborativa
Chicos de EEUU, Alemania, India, Australia, China, España, Francia ... nos hemos unido para celebrar juntos el carnaval en Scratch.
Hemos creado una Cabalgata colaborativa en la que Creapptica participa con dos carrozas, la tercera y la cuarta.
Una experiencia muy chula!!
Estas son nuestras dos carrozas
Así de chula ha quedado la cabalgata, en la parte inferior del escenario irá apareciendo el país al que corresponde cada carroza y su creador.
https://scratch.mit.edu/studios/1791301/projects/ lunes, 1 de febrero de 2016
Coche autónomo
Por Antonio, Xairo e Ismael
Teclea el número correspondiente al circuito que quieras y nuestro coche será capaz de recorrerlo solo.
Teclea el número correspondiente al circuito que quieras y nuestro coche será capaz de recorrerlo solo.
viernes, 29 de enero de 2016
Flappy Parrot
Por Antonio
Esquiva los murciélagos con el espacio y recoge las manzanas para obtener puntos
Esquiva los murciélagos con el espacio y recoge las manzanas para obtener puntos
Jamacuco2
Por Juan
Tienes que llegar a la zona blanca, sin que se acabe el tiempo.
Recuerda: Que no se te acabe el tiempo.
Se mueve con las flechas
Tienes que llegar a la zona blanca, sin que se acabe el tiempo.
Recuerda: Que no se te acabe el tiempo.
Se mueve con las flechas
miércoles, 27 de enero de 2016
El Dragón y el coodrilo
Película de Stopmotion creada y editada por Manuel, Iago y Adrian (7 años)
El Planeta Raro
Por Mateo y Martín 9 años
Esta película la hicimos con la técnica: stopmotion.
Nos ha gustado mucho hacer la película.
Esta película la hicimos con la técnica: stopmotion.
Nos ha gustado mucho hacer la película.
miércoles, 20 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)